El plazo para ser presentadas las obras será hasta la tercera semana de octubre de 2014 en la biblioteca de la E.N.S. N° 10.
“Para que pueda ser, he de ser otro.
Salir de mí, buscarme entre los otros.
Los otros que no son si yo no existo.
Los otros que me dan plena existencia.”
Octavio Paz
Participantes:
Estudiantes del nivel terciario.
Tema propuesto:
“El otro en el espejo”
Presentación:
La poesía se escribirá en verso Calibri 11 o Times New Roman 12 en hoja blanca firmada con pseudónimo. Se presentará dentro de un sobre. En su exterior, se consignará:
“E.N.S. N° 10- Nivel Terciario-2014-Poesía: “El otro en el espejo”. Se adjuntará en el mismo otro sobre cerrado donde se corresponda el pseudónimo con el nombre real del creador o de la creadora, un teléfono y correo para contactarlo/a.
Jurado:
El jurado apreciará la composición, la habilidad en la técnica en su función expresiva, lo sugerente de la forma y su coherencia con el tema propuesto. El plagio de otra obra será motivo de descalificación del o de la participante.
Plazo:
El plazo para ser presentadas las obras será hasta la tercera semana de octubre de 2014 en la biblioteca de la E.N.S. N° 10.
El Jurado integrado por el prof. Enrique Solinas - investigador del CONICET en poesía, poeta y docente de literatura en educación media - y la prof. Paulina Bettendorff - docente de literatura en el secundario de la ENS 10 y coordinadora de talleres literarios -, coincidieron en su decisión:
1er. Premio: "Extraños conocidos"
Seud: Luzde - Mariel Herrera
Por la mesura del decir y el dominio del ritmo, por el tratamiento de un tema universal en verso actual
2do. Premio: "El otro que me habla"
Seud: La maga - Geraldine de la Cruz Ortiz
Largo poema de ideas claras y precisas, desarrolla el tema con precisión.
Los poemas de todos los participantes serán presentados en la cartelera próxima a Biblioteca.
Muchas gracias a todos los participantes de esta actividad."
En el taller, a propósito del concurso, producimos poesía, tomando como punto de partida la lectura de poesía relacionada con el terma propuesto.
Espejo
Hay una noche,
un tiempo hueco, sin testigos,
una noche de uñas y silencio,
páramo sin orillas,
isla de hielo entre los días;
una noche sin nadie
sino su soledad multiplicada.
un tiempo hueco, sin testigos,
una noche de uñas y silencio,
páramo sin orillas,
isla de hielo entre los días;
una noche sin nadie
sino su soledad multiplicada.
Se regresa de unos labios
nocturnos, fluviales,
lentas orillas de coral y savia,
de un deseo, erguido
como la flor bajo la lluvia, insomne
collar de fuego al cuello de la noche,
o se regresa de uno mismo a uno mismo,
y entre espejos impávidos un rostro
me repite a mi rostro, un rostro
que enmascara a mi rostro.
nocturnos, fluviales,
lentas orillas de coral y savia,
de un deseo, erguido
como la flor bajo la lluvia, insomne
collar de fuego al cuello de la noche,
o se regresa de uno mismo a uno mismo,
y entre espejos impávidos un rostro
me repite a mi rostro, un rostro
que enmascara a mi rostro.
Frente a los juegos fatuos del espejo
mi ser es pira y es ceniza,
respira y es ceniza,
y ardo y me quemo y resplandezco y miento
un yo que empuña, muerto,
una daga de humo que le finge
la evidencia de sangre de la herida,
y un yo, mi yo penúltimo,
que sólo pide olvido, sombra, nada,
final mentira que lo enciende y quema.
mi ser es pira y es ceniza,
respira y es ceniza,
y ardo y me quemo y resplandezco y miento
un yo que empuña, muerto,
una daga de humo que le finge
la evidencia de sangre de la herida,
y un yo, mi yo penúltimo,
que sólo pide olvido, sombra, nada,
final mentira que lo enciende y quema.
De una máscara a otra
hay siempre un yo penúltimo que pide.
Y me hundo en mí mismo y no me toco.
hay siempre un yo penúltimo que pide.
Y me hundo en mí mismo y no me toco.
Creamos traducciones personales de uno de ellos, como ésta:
Noche,
noche de uñas y silencio,
páramo sin orillas,
isla de hielo entre los días;
noche sin nadie
sino soledad multiplicada.
noche de uñas y silencio,
páramo sin orillas,
isla de hielo entre los días;
noche sin nadie
sino soledad multiplicada.
Tiempo hueco, sin testigos y
regreso desde labios nocturnos,
fluviales,
a lentas orillas de coral
y savia de deseos erguidos
como la flor insomne
bajo la lluvia,
collar de fuego al cuello de la noche.
a lentas orillas de coral
y savia de deseos erguidos
como la flor insomne
bajo la lluvia,
collar de fuego al cuello de la noche.
O regreso desde uno mismo a uno mismo,
y entre espejos impávidos,
Rostros repitiendo mi rostro,
Rostros enmascarándome.
Frente a los juegos fatuos del espejo
mi ser pira y ceniza,
respirando ceniza,
ardiendo yo y quemándome y
mi ser pira y ceniza,
respirando ceniza,
ardiendo yo y quemándome y
resplandeciendo y
miento- me a mí que empuña, muerto,
una daga de humo que le finge
la evidencia de sangre de la herida,
y mi yo penúltimo,
que sólo pide olvido, sombra, nada.
una daga de humo que le finge
la evidencia de sangre de la herida,
y mi yo penúltimo,
que sólo pide olvido, sombra, nada.
.
Hundido en mí mismo y no tocándome.
Poema collage sobre versos de Cortázar
Para salirse del río sin orillas
La caricia a la mano
Las sábanas los besos
Los pasos afelpados de la brisa
¿ a quién darlas bajo el viento?
Hasta que el beso se posa
Curvo y
Recurrente
Y los gestos encendiendo sus lámparas
A mitad del encuentro
Y esa sonrisa, luna y espejo…
Te quiero, y hace tiempo y frío.
María Silvia Pérsico, 2014
(Compartiendo el trabajo del taller, y a propósito del Concurso literario)
EL OTRO QUE ME HABLA”
Hoy al mirarme en el espejo,
me detuve…
Y el silencio me envolvió en su discurso,
ya no estoy
sola, hay alguien que me habla.
Y ese otro que me habla emite palabras
encendidas
Quizás depende el día y las mentiras que me
quiera contar
Pero no puedo echarle la culpa al espejo
del reflejo que mis ojos ven.
Si en definitiva, ese otro soy yo.
Mis ojos ponen en evidencia
la apariencia de mi ser,
un espejismo de cómo me siento
ocultando mí esencia.
Ese otro, que no es otro que yo misma
pero también lo que se quiera mostrar con los
otros.
Ese
otro que es cómplice y vanidoso,
susceptible
y orgulloso.
Que me cuenta y es conmigo,
Que se pinta y sale a hacer
Quien me imita y me sonríe
para no dejar caer
esas gotas de esperanza
que se ocultan en mi piel.
Ese otro que pregunta
si lo que hago estará bien
no cuestiona los motivos por el cual me
levanté,
porque sabe que no sé el tiempo,
pero sí quien
quiero ser,
Una docente con fe.
Y mientras tanto hago todo por saber.
Otras alumnas también crearon sus poemas.
La otra en el espejo
La otra en el espejo
Con los ojos abiertos observo y miro
este espejo colgado en la pared
que refleja el paso del tiempo.
En ese cristal se perciben
mis primeras marcas enla piel.
¿Te acuerdas qué tiempo tuvimos?
No creo en los presentimientos
tampoco me asustan las señales
pero el hombre tienen un solo cuerpo
y se revela enel espejo.
Me veo a mí mismo, la fondo de esa imagen.
Me encuentro frente a frente
Una risa nerviosa exhibe mi propia historia
Mirada al espejo
Estoy mirando al espejo, y
Veo reflejada mi imagen
No es la imagen de hace años atrás
Es una imagen adulta, con arrugas
En su expresión.
Pero a la vez es una imagen que
Tiene y demuestra la misma ilusión
Esperanza y un tamiz de nostalgia.
Nostalgia al pasado y al amor olvidado
A la vida, a lo que se llevó y a lo que dejo el amor.
¿Qué habrá sido de él?
Extraño su perfume, su aroma al dejar a su paso
El mirar esa película que nos hizo llorar de risa.
Mirarme en sus ojos era como mirarme en
La felicidad la cual vivía.
No hay amor al que extrañe más,
Que aquel que la vida se lo llevó
Un amor atravesado en la garganta
Sin poder salir.
Siento ganas de gritar,
Te amo.
Pero no hay nadie a quien o quien conteste
Sólo una tumba y una caja de recuerdo
En mi memoria.
Busco tu imagen y no la encuentro
Miro alrededor y nada,
Un espacio vacío
Un amor sin dueño.
Más la dulzura en nuestra entrega
De un sentimiento que nació en mí hacia ti.
Jamás dejaré de recordarlo
Porque fuiste y serás la persona
Más importante que la vida me prestó.
Miro al espejo buscándome como
Cuando me buscaba en tus ojos
No estás, no te veo.
El corazón aún me duele y no lo creo.
Amor, te buscaré por siempre en
Mis recuerdos.
Chebi-Cristina Lazarte
...
...
Es tan fácil
nacer en sitios que no existen,
las imágenes
quedan como en un aire.
No hay andén ni
manta ni paredes rugosas,
quizás sea por
eso que no puedo creerlo.
Hay rostros
arduos y fugaces.
De pronto un día
suena algo repentino
que hizo que me
diera cuenta:
Aquello era un
espejo.
.
De vez en cuando
el reflejo
prolonga este
mundo
que por un
instante
parece ser
desconocido.
Quizás sea
extraño,
pero todo está
ahí, la calle abierta,
el cielo es más
y más azul
para salirse del
río sin orillas.
Carolina Dominguez
Cierro los
ojos
te encuentro
(¿me encuentro?)
en sueños.
Una
imagen difusa.
Otro yo;
sólo allí
nos encontramos.
¿Podremos
intercambiar lugares?
Quizás.
Cada uno
diseña su propio universo.
El sueño
un
reflejo
opuesto,
irreal
… I-real
Agustina Fernández
Durante la exposición participativa Otros Centenarios, el taller de escritura tomó el espacio de la biblioteca. Las consignas fueron:
1- Concurso de poesía "El espejo": Palabras y versos sobre la mesa para que los que quieran concursar se inspiren.
2- Para los que no quieran participar, está el rincón del idioma gíglico en el cual habrá diccionarios y deben abrir al azar una hoja y escribir una breve narración con esas palabras