El "Cadáver exquisito" es una especie de “collage colectivo” de palabras o imágenes, que surge a partir del movimiento surrealista-Siglo XX- y que se basa en utilizar la mística de la espontaneidad. Cada integrante del grupo realiza una parte de la obra sin conocer, completamente, los fragmentos restantes, y el resultado, a veces sin una coherencia aparente, refleja los puntos comunes del imaginario colectivo.
El nombre de esta técnica surgió del producto de la primera vez que se jugó, en el que los participantes formaron la frase: "Le cadavre exquis boira le vin nouveau" (El cadáver exquisito tomará el vino nuevo).
Más sobre el Cadáver exquisito:
http://www.faena.com/aleph/es/articles/el-cadaver-exquisito-un-juego-creativo-que-revela-el-inconsciente-grupal/
...
La primera clase trabajamos con la técnica del cadáver exquisito. Estábamos sentadas en ronda y consistía en que cada una tenía una hoja en blanco, pensaba una frase, la escribía y doblaba el papel para que no la viera la compañera a la que le era pasada la hoja; así, circularía la hoja de cada una pudiéndose armar una composición coherente y conectadas entre sí, o no, de las diferentes frases pensadas. Debajo de la frase oculta pensada por la compañera, debía escribir otra frase y así pasarla hasta llegar al punto de donde partió cada hoja.
EL RESULTADO FINAL DE MI HOJA FUE ESTA:
- El árbol de los sombreros se ha puesto muy chinchudo
No entendí cómo él da frutos de sombreros
Y los otros dan frutos maduros.
- Buscamos primaveras eternas, entrelazando nuestras piernas.
-¡Hurra!, ¡eih!, ¡ya estàs!
- Podemos sonreír siempre a pesar del dolor, porque cuando se cierra una puerta se abre una ventana.
- Enséñame los secretos que escondes.
- En un jardín secreto.
Transcribiendo el trabajo, le encontré relación entre sí a las frases de cada una, si es leído con sentido. Poniéndole el énfasis que corresponda a cada palabra, un poco actuando, un poco jugando.
Clases más tarde se trabajó con la misma técnica del cadáver exquisito, sólo que las reglas consistían en que la profesora hacía una pregunta y nosotras escribíamos sólo la respuesta, ocultábamos nuestras respuestas y pasábamos la hoja a nuestra compañera. En este caso fue relacionado al cuento fantástico, temática que trabajábamos en ese momento.
Cada integrante del grupo deberá ir contestando a las diferentes preguntas realizadas, intercambiando la hoja con la compañera de al lado y tapando sus palabras para que al final, se lea la historia terminada.
Preguntas:
¿Quién era?
¿Dónde estaba?
¿Qué hacía?
¿Qué respondió la gente?
¿Cómo terminó todo?
Era una persona perfecta para lo que buscábamos…
Estaba en el dedo pulgar del gran monstruo
Tejía y destejía el manto de algodón
Dijo: “¿Qué hacías allí?
La gente dijo: ¡¡¡Buuu!!!
Finalmente el ogro que los observaba los invitó a tomar el té.
...
Era un animal de aspecto terrorífico, estaba en un bosque escondido detrás de los grandes y hermosos árboles. Él inflaba globos con un inflador, y decía:
- “Es mío, solo mío”
La gente sorprendida respondió:
- “ Nosotros creemos que el destino nos unió”
Sólo unos pocos saben lo que realmente sucedió aquel día.
...
Una estrella roja y alta en el cielo, se encontraba a orillas del río Paraná.
Ella bailaba y mientras se sonreía. A sí misma ella se dijo:
- “Eres hermosa”.
Le contestaron que estaba loca y que sería imposible olvidar lo que fue, sus raíces y sobre todo su historia.
Lentamente se despidió con lágrimas en sus ojos
.
Ayelén Arcidiácono, 2013
...
La luna azul estaba sentada sola en un banco de la plaza.
Ella se encargaba de administrar los sueños y pensamientos de esas personas que no tenias alma ni mente.
Un día escucho risas y dijo con asombro: ¿Qué está sucediendo?
La gente contesto: Siempre alguien tan particular y divertido en el mundo hay.
Aquel día descubrió que a las personas les faltaba alegría, así que decidió dársela todo terminó en paz y felicidad de nueces, perdices y latas colgando del capot del auto.
Evelyn Agustina Martínez, 2013
.....................
...
...
Era ella que todo lo ve, pero nunca se queja
Trepó a un árbol
La gente dijo que fue una hermosa obra.
Todo terminó cuando los papás hablaron con el nene y le enseñaron que los juguetes son para compartir. Entonces el nene pensó, pensó y entendió.
...
La voz interior
Ese que todo el mundo trataba como a un loco por su forma de ver la vida, se encontraba en una zona del bosque muy aburrida. Sin embargo, bailaba y se divertía como si estuviese en una fiesta.
Dijo en voz alta: -¡Hoy no iré a la escuela!
La gente a lo lejos respondió: -¡No estamos de acuerdo con tu decisión!
Finalmente, pudieron recuperar a ese niño perdido, aquel que vive por siempre en nuestro interior sin importar que el tiempo pase.
Secreto de amor
Él siempre pasaba por la puerta de mi casa con su auto.
Yo, lo observaba desde mi vereda sobre una silla dorada.
Un día, cuando pasaba para ir a jugar a la pelota con sus amigos me dijo: -Te amo.
-¡Es mentira! No le creemos nada- Dijo la gente.
Al regreso, se miraron a los ojos y no les quedo mucho para decir. Se juraron amor eterno y que nadie iba a enterarse de lo sucedido ese día.
Carolina Poletti, 2013
...
Solía irse de vacaciones a Mar Chiquita; allí se encontraba en el momento del asesinato. Además ayudaba a los más necesitados con cuanto podía.
-”¡¡¡Menos mal que te acompañé, si no te hubieras perdido en estos pasillos!!!”- dijo.
Y la gente le contestó: “¡Ni locos vamos por más!”
Todo terminó con muchos besos y abrazos.
.....................
... Había una hermosa mujer; era la más codiciada de todas. Trabajaba en la fábrica de lapiceras del pueblo con su tío Andruetto.
-”¡¡¡Menos mal que te acompañé, si no te hubieras perdido en estos pasillos!!!”- dijo.
Y la gente le contestó: “¡Ni locos vamos por más!”
Todo terminó con muchos besos y abrazos.
.....................
... Había una hermosa mujer; era la más codiciada de todas. Trabajaba en la fábrica de lapiceras del pueblo con su tío Andruetto.
Un día, llegaron hombres vestidos de negro y azotaron a todos los habitantes del lugar, quienes terminaron su día bailando de tanta alegría.
................................
................................
Era una niña morena, de seis años. Estaba en la cocina de la abuela Ramona, a quien le fascina pintar cuadros de paisajes de todo tipo.
- Gracias y hasta nunca, le dijo ella rompiendole las cartas en la cara.
Y todos se reunieron en la iglesia y conversaron acerca de qué manera ayudarían a los más necesitados.
Trabajaba
en una verdulería de día, y por las noches pintaba la luna.
Y
un día sucedió que se quedó en el medio del campo con una lluvia torrencial.
A pesar de todo esto ella siguió adelante, sin
preocupaciones. Se la veía feliz, y al cabo de nueve meses, nació ella, la
princesita de la casa.
...
Una
mujer, de unos ochenta y cuatro años de edad, en
un convento de un pueblo al sur de Italia, charlaba
con un chico, enamorada de él.
Dijo:
-¿Quién entró sin pedir permiso?
La
gente contestó: ¡Somos de los mejores, de eso no hay dudas!
La
cosa terminó de la siguiente manera: Ella lo besó, él se empezó a hinchar de
repente, y poquito a poco se convirtió en un sapo, de esos que huelen mal y
están llenos de moco verde.
...
Era una niña muy linda pero le faltaba el cariño de sus padres
Se encontraba en un tenebroso bosque, le producía tanto miedo que se hizo pis. Recorría el paisaje en busca de algún camino que la llevara a la salida.
Dijo:-¡Es una hermosa tarde para estar al aire libre, y disfrutar de la naturaleza!
La gente contestó:-No la voten más, nos saca plata de nuestro bolsillo.
Se subieron al avión muy contentos porque sabían que finalmente iba a volver a casa.
...
Una flor azul con espinas anaranjadas
estaba en el cielo pero muy cerca mío
gritaba, lloraba, hablaba...
Ese día dijo que iba a dedicarse a ser feliz, y que iba a recorrer de punta a punta la isla sin importarle nada, que se tomaría su tiempo.
La gente contestó: -No estás solo, intentaremos ayudarte.
Todas las personas allí presentes fueron a festejar a un club cerca y bailaron y se divirtieron toda la noche.
...
Unos ladrones de capa blanca.
Era una niña muy linda pero le faltaba el cariño de sus padres
Se encontraba en un tenebroso bosque, le producía tanto miedo que se hizo pis. Recorría el paisaje en busca de algún camino que la llevara a la salida.
Dijo:-¡Es una hermosa tarde para estar al aire libre, y disfrutar de la naturaleza!
La gente contestó:-No la voten más, nos saca plata de nuestro bolsillo.
Se subieron al avión muy contentos porque sabían que finalmente iba a volver a casa.
...
Una flor azul con espinas anaranjadas
estaba en el cielo pero muy cerca mío
gritaba, lloraba, hablaba...
Ese día dijo que iba a dedicarse a ser feliz, y que iba a recorrer de punta a punta la isla sin importarle nada, que se tomaría su tiempo.
La gente contestó: -No estás solo, intentaremos ayudarte.
Todas las personas allí presentes fueron a festejar a un club cerca y bailaron y se divirtieron toda la noche.
...
Unos ladrones de capa blanca.
Se levantaron muy temprano para desayunar y luego irse a trabajar.
Hasta que un buen dia el gato le orinó las pantuflas de peluche y tuvo que salir corriendo a comprarse unas nuevas.
Fueron caminando hasta la plaza, se sentaron a tomar mate y recordaron con risas aquel hecho.
...
Un guitarrista con gorra azul y barba de una semana.
Estaba sentado sobre una roca movediza en la cima de la sierra.
se preparaba para tomar unos ricos mates con tostadas.
Dijo: "¡Uy!; esto es una maravilla!
La gente contestó: no hay bebida mas rica que la que acabamos de probar, queremos la receta para elaborarlo.
Y así fue que decidió tomar el ultimo tren, hacia el lugar mas lejano.
...
Era un joven muy apuesto, alto, rubio y de ojos marrones, tenía una contextura atlética.
Era un joven muy apuesto, alto, rubio y de ojos marrones, tenía una contextura atlética.
En un convento en el sur de pueblo italiano.
¿De qué manera podemos ayudarlo?
Tenemos todo lo necesario para llevar adelante esta novedosa idea.
Luego de esa noche de tormenta decidieron que lo mejor era cambiarlo de lugar.
Por fin alcanzaron eso tan deseado, era hora de festejar.
...
...
Era el más creativo de su clase, de estatura promedio, y una bondad inmensa.
Hacía malabares en la plaza del pueblo.
Se peleó con el dueño del local de ropa.
Terminó guardando sus recuerdos en un cajón, junto con las esperanzas. Suspiró, derramó una sola lágrima y cerró el cajón.
...
Era un joven colorado de cabello corto, muy inquieto,
pero estudioso y responsable.
En sus ratos libres, en los que no concurría a la
universidad en la cual estudiaba contaduría, jugaba a la play con su mejor amigo y dormía
largas siestas.
Un día decidió que lo que estaba estudiando no era lo
suyo y se anotó en la carrera de periodismo deportivo; la que nunca le gustó.
Pero todo fue un sueño ¡ jajá! Cuando despertó agradeció
que su vida seguía siendo la misma que el día anterior: ir a la facu, jugar a
la play y dormir. ¡Qué buena vida! ¿No?
...
...
Era un poeta que leyó sus poesías frente a todo el público.
Le encantaba viajar a las playas de Miami junto a su familia.
Un día un camión lo reventó como a un sapo sobre el asfalto.
Finalmente subió las escaleras y se quedó allí, en aquel descanso de la misma recordando el día policial que había tenido. Corrió el cuadro y guardó la prenda de su víctima.
...
Era una mariposa, que escribió un libro.
La gente le decía que tenía que compartir porque si no sería un capricho.
Todo terminó, cuando el globo aerostático explotó y cayó sobre el lago.
2015
...
Una lunita redondeta era ella, redondeta y brillante, brillante y elegante.
Estaba con sus amigos, disfrutaba del agua cuando
nadaba.
Un día dijo: - ¡De aquí, yo no me muevo!
- ¡Eso no es posible! ¡Los pajarillos no juegan al
pin pon! - Decía la gente.
Y terminaron
todos felices, riéndose.
...
Era un ladrón boticario sucio y alérgico
Estaba sentado frente a la casa de ella esperando que algo saliera de allí
Pensaba cómo ser feliz todos los días.
Exclamó entre llantos: Yo no maté a esa pulga.
La gente contestó:-¡No puede ser!
Finalmente, chocaron sus cuerpos y se abrazaron.
...
Era un hombre viejo, muy viejo y arrugado pero que guardaba en su interior un gran misterio.
Estaba al borde de un precipicio
hacía malabares con sus tareas y trabajos.
Dijo: ¿Vamos al cine y comemos pochoclo?
La gente contestó que todo había salido como se esperaba.
Al final, frente a esa actitud de la muchedumbre, se enojó y se fue a su isla a vivir.
...
Érase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos
Vendía flores en la vereda. Cuando pasaba alguna mujer piropeaba sus piernas o le regalaba una flor.
El pueblo exclamó con aflicción su comportamiento que había tenido el sábado por la noche. Era tanto el murmurar de las veredas que la gente exclamaba: Ahí viene la mahumorada.
Todo terminó cuando el chancho hambriento se revolcó en el porquerizo comiendo maíz.
...
concretar sus sueños.
Era un joven y apuesto príncipe
Vivía en caño junto al río Samboronbón
Soñaba con ser una persona especial, anhelaba ser aquel, quien pudiera ser un hombre que ayudara a los demás
Un día mientras caminaba por la pradera se topó con un tractor de color rojo que le llamó poderosamente la atención ya que cuando se subió al mismo para poder ver bien de quien pertenecía dicho tractor, y notó que en su interior, allí había un gato negro con manchas grises con increíbles ojos verdes esmeralda
Todo terminó cuando el hombre se sacó el sombrero y volaron las palomas.
...
Era un joven amable y buen mozo, en un lugar muy lindo llamado Azul, que era un campo lleno de montañas y cerros. Comía una medialuna con una amiga y dijo que era un hermoso día para ir a pescar un rato. La gente confesó: La realidad es tan asombrosa que no debía cuestionarse.
Luego de tres horas pudieron rescatar al pobre gatito que estaba en la punta del pino, su dueña no podía creerlo.
Ayelén González, 2016
.........................
.........................
Era Cenicienta una hermosa princesa.
Estaba en un pueblo muy pequeño, donde sólo vivían las hadas y algunos duendecitos.
Se escondía mientras se recortaba las uñas de los pies.
Dijo: - Sos la peor esposa que un hombre puede tener. No merecés nada, te vas a quedar en la calle.
La gente contestó que no era tan ridículo y que dejara de usar artefactos incorrectos para sus búsquedas.
Todos terminaron felices, con una gran celebración junto a la gran fogata hecha por ellas.
Sofía Martínez, 2016
...................
Roberto era un hombre que trabajaba en el campo con su familia.Allí observaba el paisaje y de paso tomaba un poco de aire. Se la pasaba cantando todo el día, recitaba poesías y poemas de amor para grandes y chicos, mientras decía que él siempre había querido dedicarse a escribir ese tipo de cosas para que lo conocieran.
La gente contestó que siguiera adelante y a su corazón.
Terminó muy contento, ya que pudo publicar sus escritos en el periódico del pueblo para que todos pudieran leer y cumplir lo prometido.
Katherine Nanzer, 2016
...........................
...........................
Antonio Salvador Amaya es el Don Juan del barrio. Tiene esposa pero anda levantando suspiros por doquier. Estaba en una isla desolada, alejado de todo lo que conocía, y con seres extraños.
Recogía flores del prado en una canasta para decorar su humilde cabaña.
Dijo que iría a buscar a su verdadero amor.
La gente contestó: ¡"Qué amable es ese señor por ayudar a ese chico"!
Todo terminó bien, por suerte, porque se entendieron en todo.
La gente contestó: ¡"Qué amable es ese señor por ayudar a ese chico"!
Todo terminó bien, por suerte, porque se entendieron en todo.
Liliana Del Valle Rivero, 2016
..................................
¿Qué ajuste haríamos a la redacción? A partir del cadáver exquisito, buscamos la parte articulada y escribimos una historia.
EL PRINCIPE BONDADOSO Y EL PICARO GATO
Era un joven y apuesto príncipe. Vivía en un caño junto al rio Samborombón, soñaba ser una persona especial, anhelaba ser aquel hombre, quien pudiera ayudar a los demás. Un día mientras caminaba por la pradera, se topó con un tractor de color rojo que le llamó poderosamente la atención. Cuando se subió al mismo para poder ver bien de quien pertenecía dicho tractor, notó que en su interior, había un gato negro con manchas grises e increíbles ojos verdes esmeralda.
Desde entonces el príncipe y el gato son amigos inseparables. Cerca del rio, en un lugar maravilloso, ambos amigos disfrutaban de diversas aventuras.
- Me encanta despertar y oír cantar a los pájaros, - dijo el Príncipe.
-A mí, me fascina oler el perfume de las flores,- aseguró el gato.
-¡Es increíble!,- murmuraba el Príncipe
Así iniciaban todas las mañanas de primavera, entre pájaros y flores. Ambos se tendían sobre el abundante pasto verde a descubrir las formas divertidas que se hacen con las nubes. De repente, el gato descubrió una paloma y estaba decidido a atraparla. Se colocó en posición de ataque y cuando saltó para agarrarla, cayó arriba del Príncipe.
- ¡Auchhh!, ¿Qué haces?, me lastimaste - dijo el Príncipe.
- Disculpá, no era mi intención, intentaba capturar una paloma, pero la muy astuta se me escapó - contestó el gato.
De esta manera, el inquieto gato estaba en busca de diversas travesuras. Un día le propuso al Príncipe iniciar una nueva aventura en los gallineros del granjero Jacinto, el lugar donde ambos amigos se habían conocido.
De esta manera, el inquieto gato estaba en busca de diversas travesuras. Un día le propuso al Príncipe iniciar una nueva aventura en los gallineros del granjero Jacinto, el lugar donde ambos amigos se habían conocido.
- Está bien ¡Acepto! - dijo el Príncipe-, pero con una condición.
- ¿Cuál? - Preguntó el gato.
- No haremos daño a las gallinas y después de jugar nos vamos al rio a darnos un refrescante baño.
- Trato hecho. – respondió el gato.
Enseguida el gato empezó a planear cómo entrarían al gallinero. Tomó una ramita y sobre la tierra comenzó a dibujar un mapa para explicarle al Príncipe de qué manera trabajarían en equipo para no dejar escapar a ninguna gallina y darles un buen susto.
- Yo soy más pequeño y delgado, voy a entrar cuidadosamente al lugar donde las gallinas duermen y las asustaré. Y tú, como eres más grande, te quedarás afuera esperando que las gallinas salgan. –dijo el gato.
- Cambie de opinión. ¡No haré nada que asuste a las gallinas! – exclamó el Príncipe.
A la cuenta de tres, el gato sin dudarlo y sin importarle la opinión del príncipe, se puso en acción. Al cabo de unos minutos, empezaron a salir las gallinas. Mientras tanto, afuera del gallinero se encontraba el Príncipe, sin saber qué hacer, cuando las pequeñas aves corrían de un lado al otro. Al cabo de unos segundos, el gato se encontraba corriendo sin parar, cuidando de no dejar escapar a ninguna gallina. Casi cumpliendo su misión, inesperadamente los sorprendió el granjero Jacinto, un señor robusto, alto y un poco gruñón, se montó en su tractor y comenzó a corretearlos por toda la pradera. El Príncipe y el gato casi se dan por vencidos, pero después de tanto correr, encontraron un escondite. Allí, estuvieron unos largos minutos. Cuando se aseguraron de que Jacinto se había marchado, decidieron salir.
- Gato travieso, tu idea terminó metiéndonos en problemas. Pasamos un buen susto.- dijo el Príncipe.
- Sí, sí, ya lo sé. Pero fue divertido, admítelo. – dijo el gato.
Estos intrépidos amigos estaban a las carcajadas. De camino al rio Samborombón, el gato ya se encontraba planeando futuras aventuras, mientras el Príncipe disfrutaba al máximo de los días de primavera. Y tal como habían acordado, antes de iniciarse en la divertida persecución de las gallinas, se dirigieron hacia el rio a darse un divertido y relajante baño.
Y colorín colorado, esta historia ha terminado.
Isabel Cueto, 2013
...
-------------------------------------
El
mensaje
Era
una señora muy muy vieja con sus largos cabellos color ceniza, que desenrollaba
una alfombra roja desde la cima de la montaña.
Las
personas comenzaron a agruparse para mirar con curiosidad qué hacía la anciana.
La gente dijo que nunca había visto algo igual, morían de asombro al ver tal
cosa. Algunas personas incluso se desmayaban. Los hombres comentaban entre
ellos con gran estupor.
Un
joven muchacho, decidido a saber qué ocurría y ayudar a la pobre vieja para que
no se lastimara, subió a la cima de la montaña. Con mucho esfuerzo y empapado
en sudor llegó hasta allí, se acercó a la señora y le preguntó qué es lo que
estaba haciendo allí. La señora con voz tranquila y una sonrisa le contestó:
-¡Qué bueno que llegaste! Te estaba esperando. No te amargues joven, muy pronto
tendrás un trabajo con el que ayudarás a tu familia y mejorarás tu casa. Eres
un chico honrado, noble y humilde.
El
joven, notablemente confundido, no entendía por qué la señora le decía esto...O mejor dicho, cómo sabía lo triste que estaba por no tener un trabajo ni poder
ayudar a sus padres y hermanos. El joven, todavía alterado, pudo decir algunas palabras:
- ¿Cómo sabe eso?.
- No busques explicación, solo escucha. Acepta ese trabajo, te dará lo que buscas-le aconsejó la señora de voz tranquila-.
Gracias por arriesgar tu vida para venir a ayudarme.
Una
leve brisa llegó y los rayos de sol parecieron brillar más fuertes que nunca,
tanto que cegaron al joven por un instante.
Luego del intenso fulgor sobrevino
el silencio, la anciana había desaparecido, la alfombra ya no estaba, no había
rastro de la señora; todo había desaparecido. El muchacho miró hacia abajo y
vio que la gente comenzaba a irse, todo volvía a la normalidad.
Ya había transcurrido medio día y el muchacho seguía pensando en lo ocurrido, tratando de entender; cuando un señor bien vestido y prolijo se acercó. Le dijo que había visto lo sucedido con la anciana. Que era muy valiente al subir a aquella montaña. Le contó que necesitaba un joven que cuidara de él, un importante comerciante, de los ladrones; y le ofreció el trabajo.
Ya había transcurrido medio día y el muchacho seguía pensando en lo ocurrido, tratando de entender; cuando un señor bien vestido y prolijo se acercó. Le dijo que había visto lo sucedido con la anciana. Que era muy valiente al subir a aquella montaña. Le contó que necesitaba un joven que cuidara de él, un importante comerciante, de los ladrones; y le ofreció el trabajo.
El joven
estaba feliz, tenía trabajo nuevamente con una paga excelente y hasta viajaría
por diferentes ciudades del mundo. Corrió hasta la tienda de sus padres y les
contó la buena noticia. Sonrieron felices y se abrazaron, por fin las cosas
comenzaban a salir bien.
Al
caer la noche, el joven muchacho regresó a su hogar con ansiedad de conciliar
el sueño rápidamente, para realizar su trabajo de forma eficaz; se acostó en su
cama y se le pasaron las horas fugazmente.
Al
amanecer ya tenía energía y ganas nuevamente de volver a disfrutar su historia
diaria.
Jennifer Báez, 2016
Cadáver para describir
Preguntas:
· ¿Qué es...?
· ¿Por qué?
¿Qué es ser feliz?
En un lugar mullidito, como la pancita de un gato, calentita como la cama y donde siempre hay sol. Es un lugar chiquito, difícil de encontrar, porque los vientos del este traen agua como peste.
Ayelén Arcidiácono, 2013
...
La Ventana mágica
Una ventana mágica es lo que provoca las ansias profundas de comer chocolate.
Esto sucede porque lleva dentro de sí la marca de la verdad y Dios así lo decidió.
Carolina Poletti, 2013
¿Qué es un amor de verano?
Es de color naranja, bien mullido y cuando la abrazas te da calorcitos, a algunos hay que perseguirlos, pero cuando los atrapas se quedan para siempre con vos.
Porque se me da la gana que estemos de pie con margaritas en las manos cuando ellos caminan sentados hacia delante.
Moreno, Ornella, 2013
...
¿Qué es el pasto?
Es un modo decir que si expresando un no, es decir no.
Porque en general las personas lo utilizan para rodear su cuello y de esa manera estar abrigados. Es sumamente necesario que sea de ese material.
Oliverio Melisa, 2013
...
¿Qué es aquella bola de luz encantada y resplandeciente?
Es aquello que no tiene forma ni razón de ser pero que está presente todo el tiempo y que permite unir fronteras y que nos acerquemos el uno al otro.
Porque siempre lo pierdo, pero lo termino encontrando . Por eso lo tengo hace tanto tiempo y lo quiero tanto.
...
¿Qué es una mentira piadosa?
Es blanca y luminosa, con un brillo especial, el cual sólo podemos ver en una hermosa noche despejada.
Porque si no fuera así se rompería, y si se rompe, entran muchos rayos que quemarían el mar, y entonces el mar saltaría de las playas a las casas y sería un desastre.
...
¿Qué es el amor?
Es un artefacto que sirve para sacar la sal de las lágrimas, pero se usa con la condición de que sean lágrimas de princesas.
Porque la agrupación de ancianos del geriátrico así lo ha declarado: fieles a su conciencia.
Ayelén González, 2016.
...................
......................
¿Qué es una ventana?
Es una cartera que se usa para salir o para estudiar.
porque fue usada y creada hace años y la sociedad lo quiso así.
Sofía Martínez, 2016
......................
¿Qué es una pelota?
Sirve para jugar en el parque o en una plaza y para varios deportes. Es de diferentes tamaños, porque se usa para divertirse entre todos ya sean grandes o niños.
Katherine Nanzer, 2016
...................
Poemas-collage
"Para hacer un poema dadaístaTome un periódico.
Tome unas tijeras.
Elija en ese periódico un artículo que tenga la extensión que usted quiere dar a su poema.
Corte el artículo.
Corte enseguida con cuidado cada una de las palabras que constituyen ese artículo y póngalas en una bolsa.
Agite suavemente.
Extraiga luego cada trozo uno tras otro en el orden en que salen de la bolsa.
Copie concienzudamente.
El poema será la viva imagen de usted.
Y usted será 'un escritor infinitamente original y de una exquisita sensibilidad, aunque el vulgo no lo comprenda'."
Tome unas tijeras.
Elija en ese periódico un artículo que tenga la extensión que usted quiere dar a su poema.
Corte el artículo.
Corte enseguida con cuidado cada una de las palabras que constituyen ese artículo y póngalas en una bolsa.
Agite suavemente.
Extraiga luego cada trozo uno tras otro en el orden en que salen de la bolsa.
Copie concienzudamente.
El poema será la viva imagen de usted.
Y usted será 'un escritor infinitamente original y de una exquisita sensibilidad, aunque el vulgo no lo comprenda'."
Tristán Tzara en: Siete manifiestos Dadá, 1924.
Un poema exquisito en cadáver
Ojalá que mires de costado,
cuando la lluvia caiga sonriente
borre la maldad y lave todas las heridas de tu alma.
Ahora es tu turno para empezar de nuevo.
No tengo todo el día para seguir discutiendo
Mejor tomo mis cosas y me voy
a un lugar mejor
donde haya flores y pajaritos
...
El ENCUENTRO
Por las noches la luna ilumina mi habitación
Y las estrellas junto a ella iluminan mi corazón
Yo mañana me voy, feliz de haber visto el sol.
Me da mucha pena no sentir el aire
con el aroma floral que emanan las dulces flores,
entonces, decido quedarme, para sentir el calor,
el calor de las leñas en el hogar...
La reja del jardín que me ve salir, me ve
bien vestida y elegante
Preparada para aquella fiesta de encuentro entre yo y tu calor.
Luciana Gallo, 2016
----------------------------
En una calle desolada,
el viento acaricia cada parte de tu rostro,
y es el mismo aire el encargado de arrastrar a su paso las hojas muertas de un árbol,
alguna vez frondoso,
que el tiempo ha mutilado…
Y entonces sigo mi camino,
sola... sin ti a mi lado...
voy sollozando y mirando que el cielo quiere llorar conmigo,
que la luna no brilla más que ayer y que las estrellas no están en su mismo lugar.
Solo me resta esperar a que un día despierte y me digas que fue solo una ilusión,
una fantasía de mi mente y de mi corazón.
Stefania Cianchi, 2016
.....................................
SOLECITO
El sol que me despierta en la mañana,
calienta mis ilusiones y mis deseos
En mis momentos más oscuros
me alumbra la salida.
La luna está radiante hoy,
sal solcito, caliéntame un poquito.
Para estar feliz contigo
dándome tu calor
Sal para el mundo, haz
feliz con tu presencia
a cada persona para
que lo sienta.
AMAR
Amar es sentir,
sentir es querer.
Querer es soñar,
soñar es luchar.
Luchar es creer
Creamos entonces
con lucha, con fuerza.
Aldana Sinópoli, 2016
........................................
No sé si estoy soñando ,
si estoy durmiendo o despierta
te tengo en mis pensamientos
muy cerca de mí te siento.
Trigueño,trigueño
como oro en la tierra fértil
cosechas tus trigos
para darle de comer a tus críos.
A quienes les rezongan las barrigas
de tanto vacío en ellas...
Y es que no hay dolor más profundo
que el dolor de un alma.
Miro hacia la lejanía,
aparece de fondo una silueta
mi cuerpo se estremece,
me parece ver tu silueta trigueña.
Katherine Nanzer, 2016
-------------------------------------
adoro a mi padre también,
Ninguno me aprecia en la vida,
Como ellos lo saben hacer.
-----------------------------------
El cielo gris pasó a estar negro
Como la tristeza que moja mi recuerdo,
Como agua de lluvia que se cae del cielo.
Como tus lagrimas cristalinas, tan necesarias,
Para refrescar la tarde caliente.
A la bella dama con un té debajo de la luz del atardecer,
le llueven las hojas de aquel jacarandá,
que solíamos visitar en tiempos del cólera,
para aliviar nuestras penas
Y buscar paz.
Liliana del Valle Rivero, 2016
----------------------------
Cadáver gráfico
Otra forma de cadáver exquisito seria pasar una hoja para que cada integrante dibuje líneas, formas, sin pretender representar un dibujo; luego, una vez completada la ronda, crear una historia con lo que se imaginan con el dibujo creado. La profesora nos contó su experiencia, realizándolo con padres y me pareció una actividad divertida para poder llevarla a cabo.
Desde lejos se veía en el agua un barquito chiquito recorriendo el mar de punta a punta. Con mucha tranquilidad la gente lo observaba ya que era el único que navegaba por esas aguas.
De repente la gente
empezó a desesperarse, el barco había sido cubierto por un humo transparente y
la vela de aquel barquito se había dado vuelta por completo, dejándola en el
aire por encima del bote.
Misteriosamente de
allí comenzaron a salir diferentes formas que llamaban la atención, producto
del humo proveniente de un lugar desconocido.
Todas esas formas
eran una distracción para que pueda salir la verdadera amenaza, un monstruo
gigante con cabeza de conejo que venía a destruir el pueblo.
Aquel monstruo sin pensarlo enfrento a la gente y les dijo:
-
“Los voy a destruir”
La gente asustada comenzó a gritar y corrió por todas partes diciendo:
-
“Vamos a morir”, “Va a derrumbar todo nuestro
pueblo”
Tiempo después con el pueblo
destruido por completo, la gente descubrió un mensaje que la criatura extraña
había dejado en una calle, en que comunicaba que todo este desastre había sido
resultado de la suciedad del mar producto de la basura que arrojaban las
personas.
Desde
aquel día la gente tomo conciencia de la situación, y aprendió a no contaminar
mas el agua del pueblo, y el monstruo nunca más apareció.
Ayelén Arcidiácono, 2013
...
En un lugar muy lejano, se encontraba Akira, un dragón que
fue encerrado dentro de unas cuevas en un lugar muy lejos y alto de la aldea.
La gente temía de que Akira en uno de
sus enojos prendiera fuego toda la aldea; es por esto que los aldeanos tenían
prohibido subir al valle.
Al llegar a la cueva, se encontró con algo que jamás
esperaba, Akira gritaba y demás porque estaba jugando, jugaba a la pelota, al
tenis y muchos juegos más. Pero Akira se aburría de jugar solo y no tener
amigos.
Akira oyó un ruido y se volteó de inmediato, Yasuki un poco
asustado le dijo que estaba ahí porque quería jugar con él, quería ser su
amigo. Akira no podía creer que un humano quisiera estar con él y no le tuviera
miedo.
Se hicieron las siete de la tarde y Akira debía irse a su casa a
comer. Tomó sus cosas nuevamente y emprendió viaje hacia su casa. Yasuki
entristeció, pero estaba muy feliz de tener un amigo al fin.
Akira y Yasuki fueron amigos por siempre. Sin que nadie lo
supiera Akira lo veía todos los sábados.
Evelyn A. Martinez, 2013
...
Mi amigo Dino
Joaquín tiene hoy siete años.
Ayer, estaba en el
pelotero junto a sus compañeros de primer grado festejando su cumpleaños. La mamá
le había hecho una torta enorme con la forma de un dinosaurio precioso. Tenía
muchos dientes afilados y unos ojos bien brillosos.
A Joaco le gustó tanto la torta, que se hizo amigo del dinosaurio apenas lo conoció.
A Joaco le gustó tanto la torta, que se hizo amigo del dinosaurio apenas lo conoció.
Joaco muy ansioso, se
apresuró a pedir sus tres deseos en voz baja. Por supuesto que el primero fue: Deseo que Margarita quiera salir conmigo.
El segundo y el
tercero, también.
Terminada la fiesta,
Joaco se durmió muy temprano en su cama.
En su sueño, se
encontró con su amigo dinosaurio quien tenía un regalo muy especial para él.
Detrás de su espalda se
encontraba Margarita. Su nuevo amigo la había invitado a jugar y pasar el día en su
casa.
Carolina A. Poletti, 2013
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario