Una técnica que utilizamos en clase fue la del prefijo y un sustantivo. Se los une y se arma una nueva palabra fantástica: El prefijo arbitrario. Después viene la historia.
Sin-lápiz
Esto ocurrió en un pueblo donde vivían unos habitantes a los que se los llamaba “sinlápiz”, su nombre provenía de aquella vez, hace muchos años atrás, cuando quisieron escribir su historia y se quedaron sin mina. El problema fue que por este motivo, su historia jamás se escribió, ni había podido quedar registrada.
Los años pasaron y sólo se escucharon historias de boca en boca que contaban los hijos de los hijos, de los hijos, de los hijos. Toda una descendencia, que como teléfono descompuesto, no se sabe si la historia está bien contada y según quien la contaba, le convenía contar lo que contaba.
Hasta que un día, entre tantas versiones diferentes, los más pequeños, que no entendían nada ante tantas versiones que les contaban los papás decidieron buscar una solución, pidiéndole a la maestra Juanita que les contara la verdad de la milanesa o que los ayudará a entender. Juanita era tan buena maestra que decidió, viajar al pueblo de los escritores, allá en lo alto y traer a la señora y señor Alfabeta y así, empezando por los más chicos desde el nivel inicial, empezaron a escribir sus nombres y después todos los habitantes sinlápiz, pudieron registrar la historia, una sola y verdadera, que pudieran contar todos.
Desde ese día y para siempre los habitantes de Sinlápiz escribieron su mejor versión y la registraron, ya que un pueblo sin historia, sin palabras, sin lecturas, sin nombres, no existe.
Y colorín, colorado, este cuento se ha terminado.

Atetera
Tetera que utilizan los enanos en eventos festivos y/o velorios.// Instrumento utilizado únicamente para el té con miel.
Sincuento
:origin()/pre04/b7c4/th/pre/i/2011/355/a/3/burbuja_fantastica_by_missdragonscales-d4jqzgc.jpg)
Relatos fantásticos que no poseen palabras escritas. // textos breves que la historia no consta de personajes.
Dícese de aquellas historias que no logran llegar a los lectores.
Trasburbuja
Vestimenta plateada antiadherente que utilizan las burbujas cuando salen al exterior.
Moreno, Ornella, 2013.
Burbuja de gran tamaño que transporta dentro a otra burbuja hasta el momento de ser explotada.
Lunfardo utilizado para nombrar a la nave espacial que aterrizó en el planeta Marte en el año 2035. Femenino, singular, sustantivo
Paracasa
Nylon de tamaño considerable que se utiliza para cubrir las paredes exteriores de los hogares para protegerlos de los cambios climáticos.
Artefacto que generalmente se coloca delante de la casa, cuando se quiere evitar la visita de una persona no grata. Existen distintos tamaños. Femenino, singular, sustantivo
Silvina Martinez, 2013
Desubte

Adjetivo, sirve para nombrar esa sensación que te produce cuando se ven cosas extrañas. Femenino, singular, adjetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario